Agricultura de la Generalitat catalana fija una nueva veda de la sepia este febrero para proteger a las hembras en reproducción en la Costa Brava

La prohibición afecta a las aguas interiores delimitadas por el cabo de Begur y la isla Maça d'Or

Agricultura de la Generalitat catalana fija una nueva veda de la sepia este febrero para proteger a las hembras en reproducción en la Costa Brava

ACN/Begur - El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación ha fijado un nuevo período de veda por la sepia que se inicia este sábado y hasta el 28 de febrero. La medida prohíbe la pesca de esta especie, tanto profesional como recreativa en embarcación, en las aguas interiores delimitadas por el cabo de Begur y la isla Maça d'Or con el objetivo de proteger a las hembras en época de reproducción. La nueva veda se suma a la que ya se realiza del 1 de septiembre al 30 de noviembre para proteger a las juveniles. Desde el Departamento remarcas que se trata de una acción "ampliamente reclamada" por el sector pesquero frente a la disminución en abundancia de la especie en 2023.

En las campañas anteriores, había establecido un período de veda que va del 1 de septiembre hasta el 30 de noviembre de 2024 (ambos incluidos), para proteger a los juveniles en la época de reclutamiento. A partir de ahora, en lugar de uno, se realizarán dos paros, para garantizar el buen estado de esta especie.

El Plan de Gestión de la sepia establece períodos de vedas de, al menos, dos meses. Sin embargo, y debido a la disminución en la abundancia de sepia en 2023, se ha considerado necesaria la ampliación de la veda con el objetivo de preservar el recurso y fomentar prácticas de pesca responsable.

La iniciativa, de hecho, se acordó a través del Comité de Cogestión de la sepia de las bahías de Pals y Roses.