Binitord, Premio El Iris de Agricultura y Producto Local

Binitord, Premio El Iris de Agricultura y Producto Local

La bodega de Binitord ha iniciado el año 2025 con un buen empuje. Al Premio El Iris de Agricultura y Producto Local, dos categorías que entran de lleno en el trabajo de este negocio familiar, se han añadido medallas de oro por todos sus vinos y un reconocimiento institucional por parte del Ayuntamiento. Clara Salord, hija de Toni y Sisca, que junto a Joan y Bernadette empezaron esta aventura, sólo como pasatiempo, en el 2002, recoge el premio emocionada de saber que se valora una trayectoria.
En su caso, casi una vida dedicada al esfuerzo que supone dejarse la piel en un proyecto que nació de la pasión, pero que se sostiene por el esfuerzo diario.

¿Cómo ha recibido la noticia de que eres ganadores de uno de los Premios de Agricultura y Producto Local de El Iris?
Estamos muy satisfechos y contentos por ese reconocimiento. Este premio supone un reconocimiento al trabajo de toda la trayectoria, de todos estos años de ir picando piedra y construyendo una empresa a base de mucho esfuerzo y sacrificio. A veces, este trabajo no se contempla tanto en otros tipos de premios, como en las medallas que nos han dado por los vinos de este año. Son muy bien recibidas, pero valoran un producto, es una medida más objetiva. Pero un trabajo, una trayectoria, es mucho más complicado de evaluar, por lo que cuando se reconoce, lo valoras de forma diferente. Con este premio, nos damos cuenta de que hay personas que ven más allá del producto, ven el esfuerzo que supone, y es de agradecer mucho, porque es nuestro trabajo cada día.

¿Cómo fue la noche de la ceremonia de entrega, al poder compartir una velada con los demás premiados?
En el momento de recibir el premio, cuando nos vimos rodeados de todas las empresas reconocidas, también fue muy gratificante, porque había empresas a las que admiramos, también por su recorrido. Y ver que estábamos al lado, nos hizo pensar que vamos por el buen camino. Todas estas personas, a las que tenemos un gran respeto y admiración, estaban en la misma sala, y fue una forma de reconfort.

Binitord, Premio El Iris de Agricultura y Producto Local

Este 2025 es un año de reconocimientos por Binitord. ¿Cómo se lo toma?
El inicio de 2025 ha sido un reconocimiento tras otro, entre ellos el que nos ha hecho el Ayuntamiento por la meta de que todos nuestros vinos han sido galardonados con la Medalla de Oro en el Catavinum World Wine & Spirits Competition 2025. Estas medallas también suponen una gran recompensa. Pero sólo el hecho de poder salir a El Iris con un reportaje como el de la lana que empleamos para mejorar los modos de producción, ya es una alegría. Han sido un cúmulo de cosas que debemos acabar de digerir, estamos muy exaltados. Pero debemos ir digiriendo poco a poco, y ver cómo el trabajo va teniendo unos resultados. Y creo que esto también será muy pulido.

¿Cómo creen que ha alcanzado este nivel de excelencia?
Con mucho trabajo y muchas ganas de que saliera bien, la perseverancia que se ha invertido y que ha generado reconocimientos, que a su vez empujan a seguir haciendo las cosas mejor. Estamos mejorando poco a poco, porque es un negocio donde hay que invertir tiempo y dinero que al principio no tenían, así que hemos tenido un crecimiento gradual, haciendo mejoras que quizás hace años eran impensables, adquiriendo maquinaria cada vez mejor y más profesional. Esta evolución ha propiciado que surgieran estos reconocimientos y premios. Pienso que cada año vamos subiendo un escalón más. Además, se valora mucho que lo hacemos todo nosotros, creo que la gente se siente la bodega de Binitord más suya, por lo que nos valoran bien en casa por el cariño que tienen a algo que es menorquina.

¿Tienen algún reto de futuro para mantener el nivel que ha alcanzado este año?
No tenemos novedades en lo que se refiere a producto para este año; pero sí que tenemos previsto incluir la Garnacha, que se ha incluido recientemente en el pliego de condiciones de la Indicación Geográfica Protegida, por lo que seguramente sembraremos. Aparte, innovamos con sistemas de mantenimiento y tratamiento del suelo, como es la cubierta hecha con lana que nos ayuda a mantener la humedad de la tierra, y que ya comentamos hace unas semanas en las páginas de El Iris. Siempre vamos haciendo pruebas, a fin de encontrar formas sostenibles que nos ayuden a mejorar la cosecha y el trabajo en general.

    Publicitat
    Ràdio Far Menorca
  • Publicidad
    El Iris