Pau Cortina/Barcelona - Estados Unidos es el primer país de destino de las exportaciones de vino y cava catalanes, con un 12,6% de las ventas globales de estos dos productos en el mundo en 2024, según datos de la Promotora de los Alimentos Catalanes (Prodeca). En concreto, el sector exportó el pasado año a EEUU por valor de 78,8 millones de euros, lo que representa cerca del 2% de toda la exportación catalana al país de Donald Trump. El presidente de Estados Unidos ha amenazado este jueves con imponer aranceles del 200% a los vinos provenientes de la Unión Europa, anuncio de que el Consejo Regulador de la DO Cava ha asumido con "preocupación".
Cuando hace un mes Trump amenazó también con aranceles generales del 10% el conseller de Agricultura, Òscar Ordeig, aseguró que la Generalitat dispone de "planes de contingencia" para hacerle frente, pero también apostó por "buscar cuantos más mercados mejor". Ahora, el presidente norteamericano amenaza con un nuevo arancel concreto a los vinos.
Este subsector agroalimentario tiene en Estados Unidos su principal mercado de exportación, después de la UE en su conjunto. De los casi 622 millones de euros que los vinos y cavas catalanes facturaron el pasado año en ventas en el extranjero, 78,8 MEUR se generaron en Estados Unidos. Esto representa un 12,67% del total, por encima del exportado a territorios como Reino Unido (11,46%) y países como Bélgica (9,82%), Alemania (7,74%) o Japón (6,31%).
Además, las ventas del pasado año fueron un 10,4% superiores a las de 2023 en facturación, y un 7% superiores en volumen de producto. En cuanto al tipo de ventas, los vinos espumosos (cava y otros) se llevan el 62% de las ventas y el vino el 36%.