Alba Mor/Aramunt - El pueblo de Aramunt, en la Conca de Dalt (Pallars Jussà), se convierte en el epicentro del aceite de montaña este fin de semana en el marco de la 2ª Feria del Aceite del Pirineo . Después de una primera edición de “éxito”, según el alcalde de la Cuenca de Arriba, Marc Sans, este año el certamen presenta novedades, si bien el objetivo sigue siendo promocionar el aceite pallarés. Mientras que este sábado la feria adquiere un carácter institucional y técnico, con la inauguración del certamen y conferencias, el domingo se concentran los eventos lúdicos como un mercado de productos de proximidad y maquinaria y catas de aceite, entre otros. Desde el año 2015 se han identificado entre 30 y 40 variedades locales de olivo en el Pallars.
Si bien la feria se convierte en una fiesta de final de campaña, también sirve para que los productores puedan dar a conocer el aceite de montaña y su potencial entre los vecinos del pueblo y la comarca. El presidente de la Asociación de productores de aceite del Pallars, Oriol Sullà, ha destacado que el rasgo diferencial de este producto recae en el alto nivel de antioxidantes, que hace que el aceite sea más amargo y picante. "Son los famosos polifenoles que hacen que el aceite tenga más carácter", ha explicado.
El acto de inauguración del certamen se ha llevado a cabo en el molino de aceite del municipio. El evento ha contado con la presencia del alcalde de la Conca de Dalt, Marc Sans; la delegada del Gobierno en el Alt Pirineu y Aran, Sílvia Romero; y el presidente del Consejo Comarcal del Pallars Jussà, Ramon Jordana.
Tras los parlamentos iniciales, expertos han presentado el catálogo de variedades de olivo del Pallars Jussà y han destacado que algunos ellos son "únicos" en el mundo. El documento reúne el resultado de las investigaciones que empezaron hace 10 años. "Tenemos identificadas entre 30 y 40 variedades", ha apuntado Sullà, quien también ha valorado de forma positiva la evolución de este trabajo de campo. “En poco tiempo hemos hecho muy buen trabajo, basta con ver los buenos números de los aceites del Pallars en los diferentes concursos. Vamos en buena dirección”, ha dicho.
De hecho, en la primera edición de la Noche del Aceite, celebrada el pasado mes de diciembre en la Fatarella (Terra Alta), se premiaron a un total de 4 productores de la zona –todos los que se presentaron en el certamen– con 23 galardones de un total de 83.
El acto de inauguración también ha reconocido la labor del molinero y productores locales y ha finalizado con una cata de aceites.
La Feria del Aceite del Pirineo nació en Aramunt el año pasado con éxito de participación y acogida. "Para un ayuntamiento pequeño, una feria de estas características es un esfuerzo importante", ha dicho Sans, quien también ha asegurado que "mientras tengamos energía la seguiremos haciendo".
Como novedad, la edición de este año ha incluido actividades culturales, como un espectáculo artístico a cargo de 'Al Tu Gust' y la presentación de una exposición. De cara este sábado por la tarde, el certamen prevé jornadas técnicas sobre la comercialización del aceite.
Por lo que respecta al domingo, el municipio acogerá un mercado con puestos de aceite, maquinaria agrícola, productos agroalimentarios y publicaciones locales y artesanas. Asimismo, también se han programado catas de aceites, talleres sobre los diferentes usos del aceite de oliva en la cocina y una jornada de puertas abiertas en el molino de aceite. El certamen cerrará hacia el mediodía con un vermut concierto a cargo de Ribatònics.