La Conselleria d’Educació impulsa la creación de un espacio de trabajo para conseguir menús infantiles más saludables 

El secretario autonómico, Mateu Suñer, junto con responsables de Agricultura y de Salud, se ha reunido con Alimentant el Futur y el Colegio de Dietistas y Nutricionistas

La Conselleria d’Educació impulsa la creación de un espacio de trabajo para conseguir menús infantiles más saludables 

Hoy se ha celebrado la primera reunión de trabajo entre la Conselleria d’Educació i Universitats; la Conselleria d’Agricultura, Pesca i Medi Natural; la Conselleria de Salut, la red Alimentant el Futur y el Colegio Oficial de Dietistas y Nutricionistas de las Illes Balears (CODNIB) con el objetivo de estudiar medidas para conseguir menús infantiles más saludables en los centros educativos de las Illes Balears.

En este encuentro han estado presentes, por parte del Govern, el secretario autonómico de Desarrollo Educativo, Mateu Suñer; el director general de Calidad Agroalimentaria y Producto Local, Joan Llabrés, y la directora general de Salud Pública, Antonia Elena Esteban; como representantes de la red Alimentant el Futur han participado MariaLaura Dolfí, de la Associació de la Producció Agrària Ecològica de Mallorca (APAEMA); Núria Llabrés, de Justícia Alimentària; Margalida Mulet, del Centro de Estudios Rurales de Agricultura Internacional (CERAI); Miquel Àngel Guerrero e Isabel Escartín, de FAPA Mallorca, y Manuel Moñino, presidente del Colegio Oficial de Dietistas y Nutricionistas de las Illes Balears (CODNIB).

La finalidad de este espacio de trabajo es debatir y acordar medidas para introducir mejoras en los menús que se dan a los comedores escolares de los centros educativos, priorizando el producto local y ecológico. A partir de ahora, este grupo de trabajo se reunirá cada tres meses y la siguiente reunión está prevista para la primera quincena del mes de mayo.

En la próxima licitación de comedores escolares ya está previsto que se incorporen algunas propuestas, pero la gran mayoría de cambios se harán de cara en el curso escolar 2025-2026.