Menorca se ha presentado este jueves en la feria de promoción turística FITUR como un destino sostenible para ser visitado durante todo el año. El Consell Insular y la Fundación Fomento del Turismo de Menorca han celebrado la presentación oficial de la isla. Durante el acto, el presidente del Consell Insular de Menorca y de la Fundación Fomento del Turismo, Adolfo Vilafranca, ha destacado el gran abanico de opciones y posibilidades que ofrece Menorca durante los 365 días del año.
“Menorca cuenta con un paisaje, una biodiversidad, un patrimonio y una gastronomía variada y valiosa. Incluye infinitas posibilidades de turismo activo, así como numerosas citas deportivas y culturales de alto nivel. Ofrecemos planes para todos los gustos y edades en un marco escénico privilegiado”, ha remarcado Vilafranca.
"No en vano, Menorca fue declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1993, reconociendo su excepcional valor medioambiental. Menorca es el hogar de una gran diversidad de flora y fauna. La sostenibilidad es nuestro emblema y la isla es un tesoro natural que invita a ser explorado en calma", ha afirmado el presidente del Consell Insular de Menorca y del a FFTM.
Vilafranca ha relatado que las actividades deportivas y culturales se desarrollan durante todas las estaciones con una completa agenda al más alto nivel. En el primer ámbito, este jueves y viernes se presentarán en FITUR tres competiciones nacionales y mundiales, como la Copa de la Reina de voleibol, el nuevo ATP 100 Challenger y el Campeonato de España de atletismo, que tendrán lugar en la isla.
Durante la presentación, el presidente del Consell ha remarcado las posibilidades de la isla para ser visitada fuera de temporada en comunión con la sostenibilidad. Entre otros, Vilafranca ha recordado que Menorca es Reserva de Biosfera desde 1993 y más recientemente Patrimonio Mundial por el legado talayótico. “Nuestro patrimonio nos invita a conectar con nuestras raíces y a entender mejor la humanidad. Y este patrimonio se complementa con una variada oferta cultural que alcanza todo el año, con citas consolidadas de música, teatro o arte, y espacios com el Teatro Principal de Mahón o las Pedreres de s'Hostal".
A su vez, Vilafranca ha explicado las posibilidades del Camí de Cavalls, "un sendero que es una joya para los amantes del senderismo, así como un entorno incomparable para la práctica de turismo activo".
"Somos, en definitiva, un destino que se transforma con cada estación, ofreciendo actividades para todos los gustos de manera responsable y sostenible. Porque queremos que Menorca siga siendo un paraíso para las generaciones futuras. Por ello, apostamos por un turismo que respete el medio ambiente y nuestra esencia, y llegue a la isla de manera equilibrada durante el año. Porque Menorca es un lugar donde la naturaleza, la tradición y la cultura se fusionan de manera única. Y es lo que queremos seguir siendo", ha concluido Vilafranca.
UNA TEMPORADA DE 9 MESES QUE FUNCIONA
Durante el acto, la directora de la FFTM, Begoña Mercadal, también ha tomado la palabra para explicar a los asistentes al evento las bonanzas y los atractivos de la Isla. “Somos un destino que en 2024 ha recibido más de 2 millones de visitantes y si queremos que siga desprendiendo la magia y el atractivo propio debemos hacer una gestión de los recursos muy concienciada”, ha dicho la responsable de la Fundació.
Acompañada de una proyección de diapositivas, Mercadal ha explicado que la estrategia de desestacionalización y ampliación de la temporada a 9 meses ya da sus frutos. “Por aire, en mayo de 2024 hemos tenido 223.693 pasajeros, el mejor dato desde 2008, y en septiembre han sido 273.175 pasajeros. A nivel marítimo, en febrero hubo 10.304 visitantes mientras que en mayo fueron 34.743 visitantes”, ha explicado la directora.
Entre los hitos que ha destacado Mercadal en su intervención destacan:
MENORCA, PROTAGONISTA EN NETFLIX, MOVISTAR + Y AMAZON PRIME
Begoña Mercadal ha explicado que Menorca ha protagonizado entre diciembre de 2024 y enero de 2025 una campaña de promoción pionera ya que se ha convertido en el primer destino que se ha promocionado a través de tres de las principales plataformas de contenido como son Netflix, Prime Video y Movistar +. En total, los spots de 20 segundos de la Isla han superado las 600.000 impresiones en el mercado nacional.
El peso y la importancia en el consumo audiovisual de las plataformas Netflix, Prime Video y Movistar + las ha colocado como tres grandes escenarios para promocionar una campaña que muestra algunos de los encantos de Menorca lejos de la temporada alta, haciendo especial hincapié en los atractivos de la isla fuera del verano.
Así mismo, se ha puesto en marcha una acción de co-marketing con el portal especialista en viajes y experiencias turísticas, DESTINIA.COM, para promocionar Menorca.
Esta acción ha contado con una página web tipo landing para mercado nacional durante un mes, una News Letter con una oferta para esa semana que ha alcanzado los 500.000 usuarios, una publicación patrocinada en redes sociales, así como otra orgánica, presencia destacada como ‘Destino recomendado’ en el menú superior de la página web, Menorca ha protagonizado el fondo de pantalla de la web durante una semana y ha contado con diferentes banners específicos de la Isla con 1.500.000 de impresiones.