Menorca acude a FITUR con la sostenibilidad y la desestacionalización como ejes clave

Del 22 al 26 de enero, Madrid acoge la feria más importante de promoción turística del país donde Menorca presentará algunos de los eventos deportivos más importantes de este año

Menorca acude a FITUR con la sostenibilidad y la desestacionalización como ejes clave

La Fundació Foment del Turisme de Menorca (FFTM) estará presente en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que se celebrará en Madrid del 22 al 26 de enero de 2025. Compartiendo espacio con el resto de las Islas Baleares, Menorca presentará sus estrategias y propuestas para posicionarse como un destino turístico atractivo, sostenible y de calidad durante todo el año. Por ello, la expedición menorquina presentará oficialmente en sociedad tres de los eventos deportivos más espectaculares que tendrán lugar en la Isla en este 2025: la Copa de la Reina de voleibol, el Challenger ATP de tenis y el campeonato de España de atletismo, entre otras acciones. 

El equipo de la FFTM acude a FITUR con una hoja de ruta que prioriza cuatro grandes objetivos. El primero es el de desestacionalizar el turismo: “Trabajamos para alargar la temporada turística a 9 meses, estimulando la llegada de visitantes fuera de los meses de verano. Menorca quiere mostrarse como un destino que ofrece experiencias únicas durante todo el año, desde otoño hasta primavera, destacando su riqueza natural, cultural, gastronómica y deportiva. Nuestra misión es conseguir la llegada de visitantes de manera equilibrada durante el año y avanzar así en sostenibilidad turística”, explica el presidente del Consell Insular de Menorca y de la FFTM, Adolfo Vilafranca.

El segundo objetivo es el de ampliar la conectividad aérea, cerrando y reforzando los acuerdos y colaboraciones con turoperadores, aerolíneas, agencias de viajes y empresas del sector turístico. “Buscamos incrementar las conexiones aéreas con la isla, tanto en frecuencia como en número de plazas, asegurando una accesibilidad que permita atraer más visitantes en cualquier época del año”, relata Vilafranca.

En 2024 el aeropuerto registró 1.065.090 llegadas de visitantes nacionales, lo que lo convierte en el principal mercado turístico de la isla. En este sentido, más del 50% de las 25 reuniones programadas estarán enfocadas a la conectividad.

Asimismo, la Fundació Foment del Turisme de Menorca quiere reforzar la imagen de Menorca sostenible. “Para ello FITUR será una plataforma clave para reafirmar el compromiso de Menorca con la sostenibilidad, una característica que la ha posicionado como un referente”, afirma el presidente del Consell Insular y de la FFTM. La isla, declarada Reserva de la Biosfera hace más de 30 años, hará valer su modelo basado en la preservación del entorno natural, la cultura local y el consumo responsable. También se explicarán las medidas que se están trabajando para ser más sostenibles y minimizar al máximo el impacto.

Otro objetivo es el de promocionar Menorca como un destino versátil y de calidad. Por ello, Menorca quiere destacar su capacidad para ofrecer experiencias deportivas, gastronómicas y culturales. También se posiciona como un destino emergente en el ámbito MICE (reuniones, incentivos, conferencias y eventos), ideal para quienes buscan organizar encuentros profesionales en un entorno único y estimulante.


Desde senderismo en el Camí de Cavalls y deportes acuáticos hasta visitas a yacimientos arqueológicos dentro de la Menorca Talayótico, o degustaciones de productos locales, Menorca ofrece una amplia variedad de actividades. FITUR será una oportunidad para mostrar cómo la isla combina tradición e innovación en una oferta turística diversa, sostenible y adaptada a todo tipo de públicos.

La agenda de FITUR incluye más de 25 reuniones programadas con turoperadores, agencias de viaje, compañías aéreas y agentes especializados. Además, la FFMT ha organizado 6 presentaciones públicas. La delegación menorquina encabezada por Vilafranca incluye representantes de  7 ayuntamientos de la isla.

“Confíamos en que esta edición de FITUR sea un punto de encuentro clave para generar nuevas alianzas estratégicas y reforzar nuestra apuesta por un modelo turístico que cuida de el entorno natural y cultural mientras promueve un desarrollo económico equilibrado. El visitante nacional es el principal mercado de la isla. Queremos seguir fidelizándolo y promover su llegada fuera de temporada”, concluye el presidente del Consell Insular de Menorca y de la FFTM.